Formación

Lo que hace una buena fotografía

La fotografía de moda es uno de los tipos más populares de fotografía. Se basa en captar en imágenes artículos de moda como ropa, cosméticos o complementos de la manera más creativa y efectiva para posibilitar la venta de estos productos. Un Master en Fotografía de Moda en Madrid fomentará tu creatividad mientras dominas las técnicas necesarias en fotografía e iluminación. La fotografía de moda requiere un procesamiento multidisciplinario; si tomas fotos

La formación del futuro

Se calcula que, al menos el 15% del tiempo que vivimos actualmente, lo dedicamos a la visualización y audición de medios. Televisión, cine, radio, series, redes sociales… Todo esto forma parte del mundo audiovisual. Y cada día hay más necesidad de creación de contenidos. Por todo esto, se puede afirmar sin temor a equivocarse, que estudiar un Grado en Producción Visual en Madrid es una de las profesiones del futuro.

Los medios digitales precisan de diplomados propios

Los tiempos están cambiando y también las profesiones que tienen más salidas laborales. Si hace algunos años todos los que querían salir de una licenciatura con trabajo apostaban por las ingenierías en ciencias o por el derecho en letras, ahora todo es muy diferente y los requisitos de la sociedad son otros. Para empezar, ya no existen las licenciaturas como tales, ahora hay diplomaturas y grados en función de la

El primer paso para trabajar en Netflix

Escribir el guión de una serie de televisión no es un trabajo fácil. En la mayoría de los casos se trata de un trabajo en equipo en el que varios profesionales tratan de trabajar en conjunto dándoles vida a distintos personajes. Es importante que estos conserven su personalidad, que tengan características propias que se van a reflejar en el lenguaje y en sus actos. Y, por eso, el guionista es

INTERNET COMO PROPULSOR DE NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO PARA LOS PRODUCTORES

La digitalización del sector cinematográfico ha supuesto, sin duda, un gran avance para el contexto de las industrias culturales en general y para el panorama audiovisual en particular. No obstante, este ha sido un proceso lento e incierto en el que también han aparecido múltiples retos e incógnitas acerca de la financiación, los estándares tecnológicos o la seguridad en la transmisión de contenidos. Todas estas cuestiones se abordan en el